CRÓNICAS DE FUEGO Y NIEVE La Guerra Civil Española y los corresponsales internacionales en la Batalla de Teruel
Autor: Vicente Aupí
Prólogo: Ramón Buckley.
Introducción: Carlos García Santa Cecilia.
2017 • 17x24 cm • 224 págs. • 108 fotografías
El periodismo mundial vivió su edad de oro en la Guerra Civil Española, en la que los corresponsales internacionales escribieron una de sus mejores páginas en la Batalla de Teruel. Los diarios más importantes, como The New York Times, The Times, The Daily Telegraph y Ce soir , destinaron a Teruel a sus mejores reporteros: Herbert Matthews, Henry Buckley, Ernest Hemingway, Sefton Delmer, Ilya Ehrenburg, MathieuCorman, Robert Capa, Kim Philby y los malogrados Richard Sheepshanks, Edward Neil y Bradish Johnson, que murieron en Caudé en un suceso que conmocionó al mundo en la apocalíptica nochevieja de 1937.
En Crónicas de fuego y nieve Vicente Aupí rinde tributo a aquella constelación de periodistas y profundiza en el laberinto diplomático y militar en el que “la Guerra Civil Española tejió el traje con el que se vistió Europa durante la Segunda Guerra Mundial” , a la que se vieron arrastradas las democracias occidentales al consentir que España fuera el campo de maniobras de Hitler yMussolini, cuya ayuda a Franco fue decisiva en el Frente de Teruel. Además de las grandes crónicas de prensa, el lector encontrará en este libro documentos confidenciales del Tercer Reich que acreditan la trascendencia de la Batalla de Teruel en la Guerra Civil, ya que Hitler confiaba en otoño de 1937 en una rápida victoria franquista. La ofensiva republicana en Teruel consiguió aplazarla, forzando a los estrategas nazis a cambiar el guión e intensificar su apoyo al bando sublevado.
“La República Española perdió la guerra
no en Madrid, ni en el Ebro ni en Teruel,
sino en las cancillerías de Europa”.
Arthur H. Landis
Escritor y miembro de la Brigada Internacional XV
“Nadie en el mundo podía permanecer
ajeno a lo que estaba ocurriendo...
De aquella guerra no dependía sólo
la suerte de España, sino la de toda Europa”.
Henry Buckley
Corresponsal del Daily Telegraph
“Antes de los acontecimientos de
Teruel parecía que el fin de la Guerra Civil
Española estaba a la vista, pero hoy el final
de la guerra parece una vez más haberse
trasladado a un futuro lejano”.
Karl Schwendemann
Jefe del departamento de Hitler para Asuntos de España
“¿Es posible que todavía haya personas
que no sepan que la Guerra de España
está cambiando la faz de la Tierra?”.
Herbert Lionel Matthews
Corresponsal del New York Times

