nº 62
Pueblo:
Ladruñán. Un silencio con voz propia
Víctor Manuel Guiu Aguilar
De otro tiempo:
De las bondades del hipocausto a "estar en la gloria"
Gonzalo Montón Muñoz
Fin de semana:
Érase una vez... Villarquemado
Mari Cruz Aguilar Oliveros
Patrimonio:
El Castillo de Cedrillas: la aldea olvidada
Javier Ibáñez González, Rubén Sáez Abad y José F. Casabona Sebastián
Monográfico:
Paisajes y escenas de película en la provincia de Teruel (II)
Carlos Gurpegui, Fernando Muñoz, Juan Villalba, José Carlos y Ángel Gonzalvo
Turismo Activo:
Cubla, muy cerquita de Teruel
Arantxa Solís Quílez
Patrimonio: El frente de operaciones : Celadas, Alto Jiloca y Alfambra
Rubén Sáez, Javier Ibáñez, Amable García e Ismael Villalba
Turismo Activo:
Al pico de Palomera por la canal
José Ignacio Nanook
Patrimonio: El Museo de Carreteras de Teruel
Carlos Casas Nagore
Turismo Activo: Un paseo invernal por la laguna de Bezas
Papu
Editorial
O tro año que termina y otra nueva entrega de la revista VerdeTeruel. Seguro que muchos lectores habrán podido disfrutar este año que acaba de nuestras propuestas in situ .
Este número de diciembre viene repleto de artículos interesantes y cuenta con un amplio reportaje fotográfico.
Una labor fundamental que la revista tiene encomendada desde su consejo editorial es dar luz a pueblos, en este caso barrios, poco conocidos o que no tienen una publicidad en los grandes medios, como pueden ser Ladruñán, La Algecira, el Crespol y el Higueral.
En esta entrega de paisajes y escenas de película en la provincia de Teruel viajaremos por Andorra-Sierra de Arcos, Gúdar-Javalambre, el Bajo Aragón y Matarraña, deleitándonos con los textos «cinematográficos» de Carlos Gurpegui, Fernando Muñoz, Juan Villalba y los hermanos José Carlos y Ángel Gonzalvo Vallespí, seguro que a más de uno les va a llamar la atención.
Creo que lo que más le va a conmover va a ser el reportaje de: «Érase una vez...» ya que nos traslada al mundo de los cuentos, donde todos hemos leído o nos han contado el cuento de los tres cerditos.
Además de un paseo invernal por la laguna de Bezas donde uno se puede perder para disfrutar de la naturaleza en plena soledad, el pueblo de Cubla nos invita a callejear por su interior y alrededores con sosiego, relajados y disfrutando de cada rincón.
Déjese atrapar por el castillo de Cedrillas, o por las trincheras de la Comunidad de Teruel, sin ninguna duda un rico patrimonio turolense.
Para los más avezados, os proponemos una ruta al pico de Palomera, buscando el desafío personal.
Como artículo curioso y de obligada lectura son las «Glorias» esas «estufas naturales» llegadas de los romanos y que con los tiempos se han ido adaptando pudiéndose encontrar algunas en funcionamiento en la Comarca del Jiloca para hacer frente al crudo invierno.